
Mecklemburg

Durante la Edad Media, la región de Mecklemburg, situada al norte de Alemania junto al mar Báltico, estuvo habitada principalmente por pueblos eslavos conocidos como los obodritas. Estos fundaron fortalezas y asentamientos, y mantuvieron una fuerte resistencia contra el avance germánico. A partir del siglo XII, con las cruzadas contra los eslavos y la expansión del Sacro Imperio Romano Germánico, la región fue conquistada y cristianizada, lo que dio inicio a una profunda transformación cultural y política. Se consolidó como un ducado bajo la dinastía de los príncipes de Mecklemburg, quienes gobernaron casi ininterrumpidamente hasta tiempos modernos. En la Edad Media, su ubicación estratégica favoreció el comercio a través de la Liga Hanseática, que impulsó el desarrollo de ciudades como Wismar y Rostock, integrando a Mecklemburg en las dinámicas económicas del norte de Europa.
Phillipp, P. (1954). Escudo de Mecklemburg. [Imagen]. https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=106490629
Nota: algunas imágenes no son necesariamente medievales pero pueden apoyar los trabajos, especialmente de la Baja Edad Media.




